Rss

Proyecto Jernhest asistirá este año!

Proyecto Jernhest

El Proyecto Jernhest va ha colaborar con nosotros con dos partidas de rol:

  • Huida Imposible. El dirigible “Wyvern de Hierro” porta un valioso paquete del que muy pocos conocen su existencia. El viaje parte de la costa oriental de Kian Se en dirección a Vaneirin. La tranquilidad se ve interrumpida cuando alguien que grita…Piratas!!

Personajes nivel 3: Enano-púgil, Ciclope-Marinero, Humano ladrón-espía, Elfo Imilbree-guardia real, Humano explorador-Caza recompensas, Mediano-criminal, … quizás no todos sean quien aparentan.

Responsable: David Molla “Arkerion” e Iker Sainz

Número de jugadores: 4-6

Duración: 3 horas

Nivel: Iniciación-Medio

 

  • “Inquisición”. ¡¡Bruja!! es lo que se grita en el pequeño pueblo de Cabramonte. Un inquisidor debirio acompañado de un grupo de aventureros de la Sociedad de Exploradores de Landorium deberán investigar la denuncia de brujería de la recientemente viuda, Maeli Esperanto. Un trabajo rutinario…¿qué puede salir mal?

Personajes nivel 4-6: Inquisidor-detective, semiorco-mercenario, ladrón-francotirador, exploradora-cazadora de monstruos, enano-ingeniero, soldado-médico, pistolera arcana-diletante.

Responsable: David Molla “Arkerion” e Iker Sainz

Número de jugadores: 4-6

Duración: 3-4 horas

Nivel: Iniciación-Medio

 

 

 

Los dioses han muerto dejando a las razas de Korn abandonadas a su suerte. Sin embargo, la falta de dioses y la consecuente desaparición de la magia no ha sido el fin de sus habitantes. Grandes imperios se alzan de las ruinas de los antiguos, apoyados en la arcanotecnología y un nuevo recurso: la Esencia, la misma sangre de los antiguos dioses derramada sobre el mundo.
Proyecto Jernhest

Jernhest es una nueva ambientación para Aventuras en la Marca del Este, basado en el sistema de Dungeons and Dragons básico realizado por un grupo de aficionados con bastantes años de juego a sus espaldas. La gran diferencia con el ya de sobra conocido D&Des su planteamiento. ¿Qué pasaría si los Arcaicos despertaran?, ¿Qué pasaría si amenazaran con esclavizar o destruir a todo el planeta?, ¿Qué pasaría si los Dioses descendieran para proteger a sus fieles?, ¿Qué pasaría si Dioses y Arcaicos muriesen en la guerra?, el Ragnarok ha llegado… ¿Cómo sobrevivirían los humanos, elfos y otras razas?

La respuesta que Jernhest da es sencilla. Adaptándose a través de la tecnología. Con una ambientación Steampunk (steam fantasy) donde los jugadores podrán disfrutar de un nuevo mundo, imperios altamente avanzados compiten entre ellos para acaparar todos los territorios posibles y hacerse con la preciada Esencia. Este preciado recurso es lo que mueve el mundo de Korn. Por supuesto, hay quién prefiere usar la Esencia directamente, emulando el poder de los antiguos magos, aunque al contrario que antes… es un recurso finito.

Jernhest_elfooscuro

La arcanotecnología es uno de los pilares en los que se apoya Korn y por ende, el juego deJernhest. El sistema ha necesitado actualizarse en parte para poder dar soporte a las nuevas exigencias de este mundo tecnificado. Nuevas clases, nuevas razas, nuevas habilidades, arquetipos, equipo, conjuros, vehículos… Pistolero arcano, Inquisidor o Duergar son solo algunas de las nuevas clases elegibles, mientras que Clérigo o Paladín ya no existen. Habilidades como pilotar (pues el cielo ya no es inalcanzable), arcanotecnología (que permite la fabricación de objetos únicos que darán más opciones a los jugadores) no son raras enJernhest. Al igual que las nuevas habilidades permiten que los personajes se especialicen, los Arquetipos permiten que posean una nueva profesión dentro de su clase, los alquimistas gnomos ya no son una rareza, o un enano ingeniero, un ladrón francotirador, un cíclope mercenario…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *